Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció en su primera entrevista tras su victoria electoral que implementará cambios drásticos en inmigración, política comercial y relaciones internacionales desde el primer día de su mandato en 2025.


En una entrevista con Kristen Welker para el programa «Meet the Press», Trump delineó sus planes inmediatos para su retorno a la Casa Blanca, que incluyen la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento, aunque esto requeriría una modificación constitucional.

En materia migratoria, el presidente electo reafirmó su intención de realizar deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, argumentando la necesidad de hacer cumplir las leyes. Sin embargo, mostró una postura más flexible hacia los «dreamers», beneficiarios del programa DACA, sugiriendo que podrían permanecer en el país debido a su integración económica y social.


Publicidad

Respecto a la política comercial, Trump defendió el uso de aranceles como herramienta económica, especialmente en las relaciones con México y Canadá, aunque evitó garantizar que estas medidas no afectarán a los consumidores estadounidenses.

En el ámbito internacional, el mandatario electo condicionó la permanencia de Estados Unidos en la OTAN al cumplimiento de las aportaciones económicas por parte de los países miembros, exigiendo que alcancen el compromiso del 2% del PIB en gastos de defensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *