El feriado prolongado de Año Nuevo 2025 dejó un balance positivo para el sector turístico en Ecuador, según datos preliminares presentados este lunes 6 de enero por el Ministerio de Turismo. Durante los cinco días de descanso, el consumo en el sector alcanzó los USD 110 millones, un aumento del 80% frente al feriado de 2024, que solo tuvo tres días de duración.
Aumentos en tarifas y ocupación hotelera
La tarifa promedio de alojamiento hotelero fue de USD 83 por noche, un incremento del 3% en comparación con el feriado de Año Nuevo del año pasado. A escala nacional, la ocupación hotelera promedio fue del 50%, aunque en las provincias costeras de Santa Elena, Manabí y Guayas, algunos cantones alcanzaron el 100%.
La Amazonía ecuatoriana y la región Costa registraron ocupaciones superiores al 60%, mientras que en la Sierra, Cuenca alcanzó un 85% y destinos turísticos como Baños de Agua Santa y San Miguel de Los Bancos superaron el 70%.
Publicidad
Esmeraldas, que ha enfrentado bajas cifras de ocupación debido a la inseguridad, mostró un repunte significativo durante el feriado, destacó el Ministro de Turismo, Mateo Estrella.
Incentivos y desafíos en el turismo interno
El titular de Turismo atribuyó el aumento en los viajes y el gasto turístico a la baja del IVA del 15% al 12%, lo que incentivó a los ecuatorianos a viajar. Además, a pesar del aguaje en algunas playas, la actividad turística en la Costa no se vio afectada.
En total, se registraron 1,5 millones de viajes internos durante el feriado, un incremento notable frente a los 860.000 viajes realizados en el feriado de Año Nuevo de 2024.
Menos turistas extranjeros y estrategias de promoción
A pesar de los buenos resultados en el turismo interno, el ingreso de turistas internacionales sigue siendo un desafío para el país. Según estimaciones del Ministerio, el número de visitantes extranjeros en 2024 cayó un 12% en comparación con 2023, debido principalmente a problemas de inseguridad.
El Gobierno destinó USD 9 millones en promoción turística en 2024 y planea duplicar ese presupuesto en 2025 para atraer más turistas internacionales y contrarrestar la tendencia negativa.
Perspectivas para el turismo en 2025
Con una inversión reforzada en promoción y estrategias para mejorar la seguridad, el Ministerio de Turismo busca consolidar a Ecuador como un destino atractivo a nivel regional e internacional, mientras el turismo interno se mantiene como uno de los pilares de la reactivación económica del sector.