En un acto televisado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este miércoles que su Gobierno está tomando todas las medidas de “legítima defensa interna y externa” ante lo que calificó como un intento de golpe de Estado. Afirmó que, durante la madrugada, fueron detenidas varias personas a quienes identificó como «mercenarios» que planeaban desestabilizar al país. Aunque no precisó la cantidad exacta de detenidos, aseguró que estos individuos estaban relacionados con un plan para derrocar su Gobierno.
“Venezuela está ejerciendo constitucional y legalmente todas las acciones de legítima defensa interna y externa, y tengan la seguridad que de esta vamos a salir mejor que de todas las batallas anteriores que hemos tenido y vamos a tener más paz, más recuperación, más crecimiento y más fortaleza como país”, declaró Maduro.
El mandatario venezolano también aseguró que, como resultado de las recientes detenciones, el Gobierno posee “buena información” para desmantelar a los grupos que, según él, son financiados por el Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, no ofreció más detalles sobre las operaciones ni las pruebas que respaldarían sus acusaciones.
Publicidad
El 9 y 10 de enero se perfilan como fechas clave para Venezuela, pues Maduro insiste en que tomará posesión del cargo para un tercer mandato consecutivo, a pesar de las controversias sobre los resultados de las elecciones presidenciales de julio de 2024. Según el Consejo Nacional Electoral, Maduro fue proclamado ganador, pero la oposición, liderada por Edmundo González Urrutia, sostiene que los resultados fueron fraudulentos y defiende su propia victoria.
Maduro, quien se prepara para su juramentación el 10 de enero, también mencionó que la semana pasada fueron detenidos dos estadounidenses, dos colombianos y tres ucranianos, a quienes acusó de estar involucrados en un complot para llevar a cabo acciones “terroristas” durante la toma de posesión presidencial.
Por otro lado, el Gobierno venezolano, con la finalidad de garantizar la seguridad durante este periodo, anunció el despliegue de 1.200 efectivos militares, buscando asegurar la paz ante las tensiones políticas generadas por las disputadas elecciones. Mientras tanto, González Urrutia, quien se encuentra realizando una gira por América, también se mantiene firme en su intención de asumir la presidencia, lo que mantiene la polarización y la incertidumbre en el país.
Venezuela continúa sumida en una crisis política y social exacerbada por la falta de consenso sobre la legitimidad del mandato de Maduro, lo que ha intensificado las protestas y la división interna en el país.