Este 12 de enero, Guayaquil se convertirá en el epicentro político del país cuando 14 de los 16 candidatos a la Vicepresidencia de Ecuador se reúnan en un histórico debate organizado por la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE). El encuentro, dividido en dos bloques para facilitar la participación, promete ser una oportunidad única para que los ecuatorianos conozcan las propuestas de los aspirantes a la segunda magistratura del país.


El debate se desarrollará en dos grupos claramente definidos. El primer bloque, programado de 19:00 a 20:30, contará con la participación de siete candidatas, incluyendo a Carla Larrea de Movimiento Construye y Cristina Reyes del Movimiento Amigo, entre otras destacadas figuras políticas.

El segundo grupo tomará la palabra desde las 20:30 hasta las 22:00, con la intervención de otros siete aspirantes, donde resaltan nombres como Diego Borja de Revolución Ciudadana y Dallyana Passailaigue del Partido Social Cristiano.


Publicidad

Dos ausencias notables marcan este encuentro: María José Pinto, compañera de fórmula del actual presidente Daniel Noboa (ADN), y Galo Moncayo de Sociedad Patriótica, quienes hasta el momento no han confirmado su participación. Es importante destacar que, a diferencia del debate presidencial programado para el 19 de enero, este encuentro no es organizado por el CNE, por lo que la asistencia no es obligatoria.

Para garantizar el acceso de todos los ecuatorianos a este importante evento democrático, la transmisión estará disponible a través de tres canales de televisión, múltiples emisoras de radio y el canal oficial de YouTube de la Universidad, iniciando puntualmente a las 19:00.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *