En un evento que reunió a simpatizantes en Chimborazo, el Partido Socialista Ecuatoriano presentó a Verónica Silva como su candidata a la vicepresidencia, en un binomio con Pedro Granja. Silva expuso un ambicioso plan de trabajo que busca abordar de manera directa problemáticas como la vialidad y la desnutrición infantil en la provincia, resaltando la importancia de no olvidar a las regiones que han sido históricamente marginadas por los gobiernos anteriores. Mireya Lara, quien aspira a un puesto en la Asamblea Nacional, también compartió su visión, abogando por reformas constitucionales que fortalezcan los derechos de los ciudadanos, particularmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.
En su discurso, Lara destacó que es esencial realizar un trabajo conjunto y comprometido en beneficio de la provincia y el país, enfatizando la importancia de la unidad en la lucha por un Ecuador más equitativo. Lara presentó su plan de trabajo, que se estructura en tres ejes clave:
1. Ecuador Seguro: Este eje incluye propuestas como la creación de una Dirección Nacional Antimafia, el fortalecimiento de la cooperación internacional con países de la Comunidad Schengen, y el desarrollo de un plan de desarme enfocado en el crimen organizado. También se busca implementar un control más efectivo en puertos y fronteras para combatir la delincuencia.
Publicidad

2. Educación, Empleo, Trabajo y Producción: En este ámbito, se busca generar leyes que fomenten el desarrollo social, humano y sostenible, creando nuevas oportunidades laborales. Entre las propuestas legislativas se incluyen reformas al Código de Trabajo, a la Ley Económica Urgente y a la Ley Orgánica de Educación Superior, así como la creación de una Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe y una Ley de Incentivo al Emprendimiento Juvenil. Esta última incluirá fondos de financiamiento con tasas preferenciales y excepciones fiscales para nuevos emprendimientos liderados por jóvenes, así como programas de capacitación en habilidades empresariales digitales.
3. Bienestar Social: Este eje se enfoca en garantizar espacios de trabajo digno con seguridad social, promoviendo una vida libre de violencia. Dentro de este marco, se propondrán reformas a la Ley de Seguridad Social y la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como la protección de derechos laborales para personas con enfermedades raras, catastróficas y de alta complejidad. Silva, en su intervención, reafirmó su compromiso con Chimborazo, asegurando que la provincia será una de las prioridades de su gestión. Resaltó la importancia de descentralizar el gobierno para que cada provincia cuente con autonomía institucional, lo que permitirá atender de manera más efectiva las necesidades locales. Ambas candidatas coincidieron en su compromiso por un Ecuador más equitativo, prometiendo un enfoque en la descentralización y la autonomía provincial. Silva concluyó su discurso haciendo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario, donde todos los ecuatorianos tengan acceso a los derechos y oportunidades que merecen. Estas propuestas reflejan un renovado enfoque en el desarrollo social y económico del país, buscando garantizar que cada ecuatoriano, sin importar su situación, pueda vivir con dignidad y oportunidades.
