Ecuador recibe reconocimiento internacional por liderar la lucha contra el narcotráfico

El Ministerio del Interior de Ecuador fue reconocido por la Embajada de Estados Unidos debido a la destrucción récord de 302,85 toneladas de drogas durante el 2024. Este logro, alcanzado mediante el método de encapsulamiento, posiciona al país como un referente global en la eliminación ambientalmente segura de sustancias sujetas a fiscalización.

La ministra del Interior, Mónica Palencia, destacó que este esfuerzo no solo combate al narcotráfico, sino que también protege a los más vulnerables, con recursos destinados a programas para niños y adolescentes frente al crimen organizado. Además, anunció una histórica inversión de USD 1.000 millones para proyectos de seguridad en la región, financiados por la Alianza por la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo del BID, bajo la presidencia pro tempore de Ecuador.


Publicidad

Cooperación internacional y apoyo técnico
Durante el evento de reconocimiento, Lawrence Petroni, ministro consejero de la Embajada de EE. UU., calificó el logro como un «duro golpe al narcotráfico» y reafirmó el compromiso de colaboración entre ambas naciones. La Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada entregó un analizador químico para optimizar el proceso de eliminación de drogas, fortaleciendo la capacidad técnica de las autoridades ecuatorianas.

Asimismo, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) respaldó este programa, subrayando la importancia de iniciativas conjuntas para combatir el tráfico de drogas y sus impactos globales.

Un modelo a seguir
La destrucción de estas 302,85 toneladas marca un hito en la lucha antidrogas y refuerza el liderazgo de Ecuador como un modelo de gestión ambientalmente responsable en la región. Este reconocimiento internacional evidencia el compromiso del país en la lucha contra el crimen organizado, destacando la cooperación estratégica entre instituciones nacionales y aliados internacionales.

Ecuador continúa posicionándose como un actor clave en la seguridad regional, enfrentando el narcotráfico con estrategias innovadoras y colaboración global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *