Tres muertos y seis detenidos en operativo militar contra grupo delictivo en Babahoyo

Hasta el mediodía del sábado 11 de enero de 2025, las autoridades no habían identificado los cuerpos de tres hombres que murieron durante un operativo militar en el sector de Mata de Cacao, parroquia Febres Cordero, en el cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos.

El operativo, liderado por personal de las Fuerzas Armadas, se ejecutó en al menos cuatro viviendas interconectadas, tras recibir información de que en el lugar se encontraba alias Blanco, presunto líder del grupo delictivo Los Lobos.


Publicidad

El enfrentamiento
Cerca de la tarde del viernes 10 de enero, los uniformados irrumpieron en los inmuebles, pero fueron recibidos con disparos. En respuesta, las Fuerzas Armadas repelieron el ataque y aseguraron el perímetro, logrando la aprehensión de seis personas, incluido Mario L. G., alias Blanco.

El vocero militar señaló que alias Blanco ya había sido detenido en el pasado, pero obtuvo medidas sustitutivas. “Ahora lo presentamos nuevamente ante las autoridades para que enfrente a la justicia”, afirmó.

En el lugar de los hechos, se hallaron los cuerpos de tres hombres en una de las habitaciones: dos estaban sobre un colchón y uno en el suelo. Junto a ellos, las autoridades decomisaron un arsenal que incluía un fusil, una carabina Mosberg, cinco revólveres, dos cargadores y municiones. Los cadáveres fueron trasladados a la morgue de Quevedo.

Investigaciones en curso
El procedimiento militar fue entregado a la Policía Nacional, que continúa con la recolección de evidencias. El teniente coronel Ned Portalanza, jefe encargado de la Subzona Los Ríos, aseguró que las investigaciones seguirán conforme a la información proporcionada por el personal militar.

En el lugar del operativo, familiares de los detenidos se mantenían a la distancia, mientras que los vecinos del sector indicaron que los fallecidos no eran conocidos en la zona.

Este operativo se suma a los esfuerzos del Gobierno por combatir el crimen organizado y desarticular estructuras delictivas que operan en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *