Donald Trump marca un precedente en la tradición política estadounidense al extender invitaciones selectivas para su toma de posesión del 20 de enero, privilegiando a mandatarios que comparten su visión ideológica como Javier Milei, Nayib Bukele y Daniel Noboa, mientras excluye notablemente a otros líderes regionales.
En un giro poco convencional para la política estadounidense, el presidente electo Donald Trump ha cursado invitaciones para su ceremonia de investidura a un grupo selecto de mandatarios internacionales que comparten su línea ideológica. Entre los invitados destacan el presidente argentino Javier Milei, quien será el primer mandatario de su país en asistir a una ceremonia de este tipo, el salvadoreño Nayib Bukele, y el ecuatoriano Daniel Noboa.
La lista de invitados incluye también a figuras como la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el primer ministro húngaro Viktor Orbán, único líder europeo que ha mostrado su respaldo consistente a Trump desde 2016. Sorprendentemente, el presidente chino Xi Jinping también ha sido invitado, en lo que el equipo de Trump describe como un gesto hacia el «diálogo abierto» con adversarios.
Notables ausencias incluyen a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y al mandatario brasileño Lula da Silva, aunque el expresidente Jair Bolsonaro sí figura entre los invitados, pese a enfrentar restricciones judiciales para salir de Brasil. España estará representada por su embajadora en Washington, Ángeles Moreno, mientras que el líder de Vox, Santiago Abascal, asistirá como parte de la coalición europea Patriotas.
Publicidad