La Policía Nacional del Ecuador marcó un importante hito en la lucha contra la impunidad al concretar la extradición de Jean Paúl Pisco Galarza, de 30 años, quien era buscado internacionalmente por su presunta participación en un femicidio ocurrido en 2019. El acusado fue trasladado este 18 de enero de 2025 desde Alemania hasta Quito.
La operación internacional, coordinada por la Unidad Nacional de INTERPOL, respondió a una notificación roja y una boleta de captura emitida por la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y la Familia de Guayaquil. Pisco Galarza figuraba en la lista de los «Más Buscados» del Ecuador.
Un complejo proceso de extradición
El camino hacia la extradición estuvo marcado por varios giros. Pisco Galarza fue inicialmente capturado el 16 de junio de 2023 en territorio alemán, donde se inició el proceso de extradición. Sin embargo, las autoridades alemanas decidieron dejarlo en libertad, lo que le permitió mantenerse prófugo temporalmente. La persistencia de la cooperación internacional finalmente condujo a su recaptura y exitosa extradición.
Publicidad
El caso que conmocionó a Guayaquil
Según las investigaciones policiales, el 7 de octubre de 2019, Pisco Galarza viajaba en un vehículo rentado junto a su esposa Valeria y su hijo menor de edad desde Guayaquil hacia Chanduy, Santa Elena. Durante el trayecto, fueron supuestamente interceptados por tres individuos que, tras un asalto, secuestraron a Valeria, quien posteriormente fue hallada sin vida.
Las pesquisas revelaron que el asesinato habría sido presuntamente planificado por el propio Pisco Galarza, lo que derivó en un auto de llamamiento a juicio y la consecuente orden de captura internacional que culminó con su retorno forzoso a Ecuador para enfrentar la justicia por el delito de femicidio.
La exitosa operación de extradición representa un significativo avance en la cooperación policial internacional y en la búsqueda de justicia para casos de violencia de género en Ecuador.