Desde el 12 de enero, la gasolina Extra en Ecuador se comercializa a precios internacionales, una medida que formará parte de la estrategia gubernamental de eliminación de subsidios a los combustibles, que se extenderá al menos hasta el 11 de febrero. Este ajuste responde al sistema de bandas de precios implementado por el Gobierno Nacional en junio de 2024, el cual permite variaciones mensuales en los precios de hasta un 5 % al alza o un 10 % a la baja, en función de las fluctuaciones del mercado internacional.

A pesar de este ajuste, el galón de gasolina Extra y Ecopaís mantiene un precio cercano a los 2,71 USD, solo un centavo más que en diciembre. Cabe señalar que la Ecopaís conserva un pequeño subsidio de medio centavo por galón debido a su componente de etanol.

Reducción de subsidios y sus implicaciones fiscales


Publicidad

En el ámbito fiscal, la política de eliminación de subsidios busca reducir la carga sobre las finanzas públicas, un objetivo clave para el Gobierno de Ecuador. En 2024, se destinaron 3.000 millones de dólares para el subsidio de combustibles, de los cuales 630 millones estaban destinados a las gasolinas. Sin embargo, hasta octubre de 2024, solo se ejecutaron 208 millones, lo que permitió un ahorro proyectado de 400 millones de dólares para finales de año.

A pesar de los ajustes en los precios de las gasolinas, el subsidio sigue siendo significativo en otras áreas. El diésel, cuyo precio internacional ronda los 2,76 USD por galón, se mantiene en 1,80 USD en Ecuador, con una importante subvención estatal. Además, el gas doméstico continúa siendo subsidiado a un precio congelado de 1,65 USD por cilindro de 15 kilos, mientras que en el mercado internacional su valor rondaría los 12 dólares.

Impacto en la economía y los consumidores

Este cambio forma parte de un esfuerzo por equilibrar las cuentas fiscales del país, reduciendo gradualmente el impacto de los subsidios sin trasladar de manera abrupta los costos internacionales al consumidor. Sin embargo, esta transición también pone de manifiesto los retos de mantener la sostenibilidad económica en un contexto global volátil, donde los precios internacionales de los combustibles siguen siendo un factor determinante para la economía interna de Ecuador.

El proceso de ajustes en los precios de los combustibles refleja la intención del gobierno de racionalizar el gasto público, a la vez que busca una política más alineada con las realidades del mercado internacional, aunque sus efectos en los consumidores aún generen preocupación.

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *