El 20 de enero de 2025, la Policía Nacional de Ecuador informó sobre una investigación en curso relacionada con una posible lucha territorial entre Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) en Tungurahua. Este fenómeno de violencia ha dejado un saldo de al menos 10 muertes violentas en lo que va del año, lo que ha generado gran preocupación entre los habitantes de Ambato.
El último episodio violento ocurrió el sábado 18 de enero, cuando tres cuerpos fueron hallados en distintas áreas de la ciudad, todos con disparos en su cuerpo. Las víctimas fueron abandonadas en zonas de bajo tránsito, lo que ha intensificado las sospechas de que estas muertes están vinculadas a disputas entre grupos criminales. Según el coronel Joffre García Almeida, comandante de la Subzona Tungurahua de la Policía Nacional, se están llevando a cabo operativos de seguridad y se ha reforzado el control en la ciudad para tratar de frenar la ola de violencia.
Investigación y conexiones entre los crímenes
Publicidad
La Policía ha indicado que algunas de las muertes registradas en las últimas semanas parecen estar conectadas. Una de las víctimas, por ejemplo, estaba vinculada al secuestro de dos hombres que fueron encontrados muertos en Izamba con disparos en la cabeza, lo que sugiere que la violencia está siendo utilizada como una herramienta de intimidación y control por parte de los grupos delictivos. Además, una víctima más sufrió un intento de asesinato en el que resultó herido de bala.
Operativo policial y un abatido en Letamendi
El 19 de enero, otro suceso violento tuvo lugar en Letamendi, donde un supuesto antisocial fue abatido por la Policía Nacional en un enfrentamiento tras intentar robar un tanque de gas. La intervención policial fue activada por una alarma comunitaria, que alertó sobre la presencia del sujeto. Durante la persecución, el individuo atacó a un agente de la Policía con un cuchillo, lo que provocó que el oficial respondiera con el uso legítimo de la fuerza. El atacante fue trasladado a un centro de salud, pero falleció a las pocas horas.
Impacto en la comunidad
La creciente violencia y la aparente organización detrás de los crímenes han sembrado el miedo en la comunidad de Tungurahua. Aunque las autoridades han desplegado más recursos y operativos, la inseguridad sigue siendo un problema que afecta a la tranquilidad de los ciudadanos. La Policía Nacional continúa con su investigación y analiza diversas pruebas recogidas en las escenas del crimen para tratar de desarticular las bandas responsables y reducir los índices de violencia en la provincia.
