El exjuez de La Concordia, Ángel Lindao, fue sentenciado este martes 21 de enero de 2025, a dos años y once meses de cárcel, tras demostrarse su participación en una red de delincuencia organizada investigada en el Caso Plaga.
Sentencia y medidas adicionales
La Corte Nacional de Justicia acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado, que presentó más de 30 elementos probatorios contra Lindao. El fallo también impuso una multa de $5.520 y una reparación integral de $67.040, que incluye el dinero que Lindao habría recibido a cambio de decisiones judiciales ilegítimas.

El exjuez, quien colaboró con las autoridades aceptando su responsabilidad como autor en calidad de colaborador, fue señalado por emitir nueve acciones constitucionales para liberar procesados por delitos como narcotráfico y robo con muerte.
Publicidad
Contexto del Caso Plaga
El Caso Plaga investiga una red de corrupción judicial que involucra a jueces, secretarios, policías, abogados y otros funcionarios públicos. Esta organización garantizaba beneficios ilegítimos, como la liberación de personas privadas de libertad (PPL), a cambio de sobornos, desnaturalizando el uso de garantías jurisdiccionales.
Primera sentencia en el Caso Plaga
Horas antes del fallo contra Lindao, Lenin Javier V. V., abogado en libre ejercicio, fue sentenciado a 27 meses de prisión. Según la Fiscalía, este abogado lideraba y planificaba la organización delictiva, obteniendo beneficios económicos a cambio de garantizar la liberación de PPL mediante acciones constitucionales manipuladas.