Este viernes 24 de enero de 2025, las instalaciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en Quito fueron allanadas por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional. La diligencia se llevó a cabo pasadas las 11:00, días después de que el Consejo dejara sin efecto la designación de Roberto Romero von Buchwald como superintendente de Bancos.
Detalles del allanamiento
Durante la intervención, las autoridades revisaron archivos, escritorios y documentos. Entre los indicios recabados se encuentran:
- Dos teléfonos celulares.
- Dos computadoras portátiles.
- Un disco duro.
- Documentos relacionados con los hechos investigados.
Según la Fiscalía, la investigación está relacionada con presuntos delitos de simulación y usurpación de funciones públicas, así como el supuesto incumplimiento de decisiones legítimas por parte de los consejeros del CPCCS. Este caso ha sido denominado «Ligados» y se originó tras la denuncia presentada por Romero von Buchwald.
Publicidad
Reacción del CPCCS
El Consejo confirmó el allanamiento y expresó su disposición a colaborar con las investigaciones. En un comunicado, indicó que prestará todas las facilidades necesarias para el avance del proceso judicial.
Contexto del conflicto
El caso tomó relevancia luego de que Romero von Buchwald solicitara a la Corte Constitucional la destitución de cuatro consejeros del CPCCS por no acatar una sentencia que ratificaba su designación como superintendente de Bancos.
Además, el allanamiento ocurre en un clima de tensiones dentro del Consejo, marcado por la formación de una nueva mayoría conocida como la «Liga Azul», afín al correísmo. Esta mayoría tomó decisiones recientes, como la remoción de Johanna Verdezoto de la vicepresidencia del CPCCS y la designación de Yadira Saltos en su lugar.
Diligencia accidentada
La diligencia no estuvo exenta de incidentes. Durante el procedimiento, el celular del consejero Augusto Verduga fue retenido. En imágenes difundidas por Ecuavisa, se observó un forcejeo entre Verduga y los agentes cuando estos ingresaron a su oficina. Según el medio, Verduga habría intentado resistirse a la entrega de su teléfono y se encontraba dentro del baño de su despacho al momento del allanamiento.
Reacciones en el ámbito político y financiero
El Gobierno ha señalado a la «Liga Azul» como parte de un intento por controlar el sistema financiero del país. Esta situación también ha sido criticada por la Asociación de Bancos, que calificó las recientes decisiones del Consejo como generadoras de «incertidumbre» en el sector.
Este caso suma una nueva arista al complejo panorama político y judicial que enfrenta el Ecuador en vísperas de las elecciones generales.