El ‘Reloj del Juicio Final’, el icónico símbolo que mide cuán cerca está la humanidad de su autodestrucción, ha marcado un nuevo récord: 89 segundos para la medianoche, el punto más cercano al apocalipsis en sus 78 años de historia. Este alarmante anuncio fue realizado este martes 28 de enero de 2025 por el Boletín de Científicos Atómicos, quienes advierten que el mundo enfrenta un «peligro extremo» debido a conflictos globales, el aumento de armas nucleares y el cambio climático.
El Boletín de Científicos Atómicos, organización responsable del Reloj del Juicio Final desde su creación en 1947, señaló que el avance de un segundo respecto a los últimos dos años (cuando el reloj marcaba 90 segundos para la medianoche) es una clara advertencia de que la humanidad está en un momento crítico. «Cada segundo de retraso en revertir el curso aumenta la probabilidad de un desastre global», afirmaron los científicos.
Entre las principales amenazas que motivaron este ajuste se encuentran:
Publicidad
- Conflictos bélicos: La guerra en Ucrania, que podría escalar a un enfrentamiento nuclear debido a errores de cálculo o decisiones apresuradas, y el conflicto en Medio Oriente, que amenaza con expandirse.
- Proliferación nuclear: Países como Estados Unidos, China y Rusia están incrementando el tamaño y la importancia de sus arsenales nucleares, mientras que los esfuerzos de control de armas están colapsando.
- Cambio climático: Los efectos del calentamiento global se han intensificado, generando impactos devastadores en el medio ambiente y la sociedad.
- Tecnologías disruptivas: Los avances en inteligencia artificial y bioseguridad han creado nuevos riesgos para la estabilidad global.
Durante la presentación del reloj, el expresidente colombiano y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, hizo un llamado urgente a los líderes mundiales: «Las amenazas existenciales que enfrentamos solo pueden abordarse mediante un liderazgo audaz y una asociación a escala global».