La Organización de Estados Americanos (OEA) desplegará a más de 80 especialistas en Ecuador para observar las elecciones generales del 9 de febrero de 2025. La misión, liderada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz, ya inició sus actividades con reuniones clave con actores políticos y sociales, con el objetivo de garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
La misión de observación electoral de la OEA cubrirá 20 de las 24 provincias del país, enfocándose en aspectos críticos como la organización y tecnología electoral, justicia electoral, financiamiento político, participación de mujeres, pueblos indígenas y afrodescendientes, violencia político-electoral, y el rol de los medios de comunicación digital.
Este despliegue marca la vigésima octava ocasión en que la OEA monitorea elecciones en Ecuador, contando con el apoyo financiero de países como Brasil, Canadá, Corea, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos y Perú. Una vez concluidas las votaciones, la misión presentará un informe preliminar con observaciones y recomendaciones para fortalecer los procesos democráticos en el país.
Publicidad
El proceso electoral no está exento de polémicas. Entre los temas más discutidos se encuentran la inhabilitación del candidato presidencial Jan Topic y la decisión del presidente Daniel Noboa de no apartarse de sus funciones durante la campaña electoral. En su lugar, Noboa ha delegado temporalmente la jefatura del Estado a Cynthia Gellibert, secretaria de la Administración Pública, mientras realiza campaña para su posible reelección.
Además de la OEA, otras misiones internacionales como la Unión Europea (UE) también estarán presentes, sumando cerca de mil observadores nacionales y extranjeros en total. Estas misiones buscan asegurar que las elecciones se desarrollen de manera libre, justa y transparente.