A tan solo 11 días de las elecciones presidenciales en Ecuador, programadas para el domingo 9 de febrero, la difusión de encuestas cierra este jueves 30 de enero. Los últimos sondeos reflejan una contienda polarizada entre Daniel Noboa y Luisa González, con cifras que generan incertidumbre sobre si habrá balotaje o si Noboa logrará imponerse en primera vuelta.
Encuestas marcan tendencias divergentes
Según Ipsos, una de las encuestadoras más reconocidas del país, Daniel Noboa lidera con un 45,3% de los votos válidos frente a un 31,3% de Luisa González. Estas cifras proyectan que Noboa podría alcanzar el 50% necesario para ganar en primera vuelta, considerando que el Código de la Democracia establece que debe haber al menos 10 puntos de diferencia entre el primer y segundo lugar. Sin embargo, otras encuestadoras presentan panoramas menos concluyentes.
Por ejemplo, Comunicaliza reporta que Noboa tendría un 47,1% frente a un 39,5% de González, lo que deja una ventaja insuficiente para evitar una segunda vuelta. Mientras tanto, Informe Confidencial sitúa a Noboa en un 37% y a González en un 29%, mientras que Telcodata indica una ajustada diferencia: 45,9% para Noboa y 43,2% para González. Estas variaciones mantienen la incertidumbre sobre el desenlace electoral.
Publicidad
Participación ciudadana será clave
El voto nulo y en blanco representa un 3,2% según Ipsos, mientras que un 6% de los encuestados aún no ha definido su preferencia. Esto subraya la importancia de la participación efectiva el día de los comicios, ya que incluso pequeños cambios en el comportamiento electoral podrían inclinar la balanza hacia una victoria en primera vuelta o hacia un balotaje.
Un dato relevante es que, según Ipsos, un 93% de los ecuatorianos afirma estar seguro de acudir a las urnas, y un 78% ya tiene decidido su voto. Sin embargo, los indecisos y el peso del voto nulo siguen siendo factores que podrían influir significativamente en el resultado final.
Propuestas y binomios en juego
Más allá de las cifras, las propuestas de campaña también han sido un eje central de la contienda. Noboa, acompañado por María José Pinto como binomio, ha centrado su discurso en temas de seguridad, economía y lucha contra la corrupción. Por su parte, Luisa González, con Diego Borja como compañero de fórmula, enfatiza la reactivación económica, la reducción de la pobreza y la defensa de los derechos sociales.
Diego Borja, exfuncionario durante el gobierno de Alfredo Palacio y vinculado al correísmo, ha sido objeto de críticas tras ser denunciado por Noboa por supuestos vínculos con casos de corrupción. Este episodio ha generado debate en torno a la transparencia y credibilidad de los candidatos.
¿Balotaje o primera vuelta?
Con divergencias entre las mediciones y menos de dos semanas para las elecciones, el escenario sigue abierto. La participación ciudadana será determinante para definir si Ecuador tendrá un nuevo presidente en una sola jornada electoral o si se requerirá una segunda vuelta para decidir el futuro del país.
