El derrame de petróleo y la emergencia ambiental que atraviesa Esmeraldas será debatido en la Asamblea Nacional. La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social del legislativo comenzó un proceso de fiscalización este jueves 20 de marzo del 2025 por el derrame que además del impacto ambiental dejó sin agua potable a QuinindéEsmeraldas Río Verde.

Hay un cronograma de trabajo que incluye pedidos de información y comparecencia de Ministros. Deberán comparecer los representantes del Ministerio del Ambiente, de Finanzas y de Salud. También están en la lista de convocados Petroecuador, Defensoría del Pueblo, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, entre otros.

    Entre los convocados además están los alcaldes de Esmeraldas, Atacames, Quinindé y Río Verde. Ingenierosabogadosambientalistas, académicos, fundaciones de derechos ambientales y sociedad civil. El objetivo es escuchar a todos los expertos sobre el proceso de fiscalización integral respecto a la restauración al ecosistema.


    Publicidad

    Una vez que sean escuchadas las partes se emitirá un informe. No se ha descartado convocar a Inés Manzano, ministra de Energía y presidenta del COE Nacional. La funcionaria dijo en Teleamazonas este jueves 20 de marzo del 2025 que «el derrame de petróleo en Esmeraldas fue un sabotaje».

    Fuente Teleamazonas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *