Ecuador se encuentra en la antesala de una decisión crucial este 12 de diciembre de 2024, cuando el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios celebrará su segunda reunión para definir el salario básico unificado (SBU) del 2025, en medio de posiciones divergentes entre trabajadores y empleadores.


La discusión sobre el nuevo salario básico ha generado un intenso debate entre los sectores involucrados. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) propuso en la primera reunión del 5 de diciembre un incremento de 104 dólares, elevando el SBU a 564 dólares, argumentando la necesidad de cubrir la canasta básica vital y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Sin embargo, el sector empresarial mantiene una postura contraria, señalando que las condiciones económicas actuales del país no permitirían un incremento de tal magnitud. Los empleadores advierten que un alza significativa podría afectar la sostenibilidad de las empresas y comprometer la generación de empleo formal.


Publicidad

La experta en temas laborales, Vanessa Velásquez, sugiere que un incremento técnico, no político, debería situarse alrededor de los 10 dólares, equivalente al 2.2% proyectado de inflación para 2025. Advierte que un aumento considerable podría desencadenar una crisis laboral más profunda y fomentar la informalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *