El 8 de enero de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvo una reunión virtual con los líderes opositores venezolanos Edmundo González y María Corina Machado para reiterar el apoyo del gobierno ecuatoriano a la causa de la oposición en Venezuela.

Noboa destacó su reconocimiento a Edmundo González como el legítimo representante del pueblo venezolano, en un momento crítico para el país vecino. En su cuenta de X, el mandatario ecuatoriano reafirmó que Ecuador no será indiferente ante la situación que atraviesa Venezuela y aseguró que se garantizará el derecho de los venezolanos en Ecuador a manifestarse pacíficamente.

«Garantizaremos el resguardo necesario para que los venezolanos en Ecuador puedan manifestarse pacíficamente y exigir libertad para su nación«, expresó Noboa, quien también envió un mensaje claro a los seguidores de Nicolás Maduro: «A quienes aún defienden el régimen de Maduro, les recuerdo que la historia siempre pone las cosas en su lugar«.


Publicidad

El encuentro también contó con la participación de la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, quien se encontraba en Panamá para participar en un encuentro con exmandatarios, cancilleres y Edmundo González. En su discurso, González, quien se mantiene firme en su lucha por la presidencia de Venezuela tras las disputadas elecciones de julio de 2024, condenó el «empecinamiento del régimen» en aferrarse al poder, a pesar de los resultados que, según la oposición, no reflejan la verdadera voluntad del pueblo venezolano.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó a Nicolás Maduro como ganador, pero la oposición, encabezada por González y Machado, rechaza estos resultados, señalando irregularidades en el proceso electoral. La situación ha derivado en protestas y persecuciones políticas, con el régimen de Maduro persiguiendo a figuras de la oposición como González y Machado, esta última impedida de participar en las elecciones por el Tribunal Supremo de Justicia venezolano.

Este respaldo de Ecuador a la oposición venezolana resalta la creciente polarización y tensiones políticas en la región, mientras la comunidad internacional sigue observando de cerca la situación en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *