El Registro Civil de Ecuador enfrentó un presunto ciberataque que afectó sus plataformas en línea, generando intermitencias en servicios clave como el agendamiento de turnos para cédulas y pasaportes. La entidad ya presentó una denuncia ante la Fiscalía de Pichincha para investigar el origen del ataque, que habría provenido de direcciones IP en países como Brasil, México y Colombia.


El pasado 29 de enero, el Registro Civil informó sobre fallas en su Agencia Virtual y página web institucional, las cuales dificultaron el acceso a trámites esenciales para los ciudadanos. Según la entidad, se detectó un «ciberataque volumétrico» que generó miles de peticiones simultáneas, saturando los sistemas y causando interrupciones en los servicios en línea.

Ante este incidente, la Dirección General del Registro Civil presentó una denuncia formal por el delito de ataque a la integridad de sistemas informáticos, tipificado en el artículo 232 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La institución destacó que este tipo de infracciones se agravan cuando se dirigen a sistemas que brindan servicios públicos, afectando directamente a la ciudadanía.


Publicidad

«No vamos a ceder ante las mafias del viejo Ecuador», afirmó el Registro Civil, enfatizando su compromiso con la seguridad de los sistemas y la protección de los derechos de los ciudadanos. Además, la entidad aseguró que las plataformas ya se encuentran operativas y que continúan trabajando para fortalecer sus mecanismos de seguridad.

Como parte de las medidas de protección, el Registro Civil implementó un sistema de seguridad reforzado para el agendamiento de turnos. Ahora, los usuarios deben ingresar un código de confirmación enviado a su correo electrónico, con una validez de dos minutos, para completar el proceso. Además, desde el 23 de enero, cualquier actualización de datos personales, como correo electrónico o número de teléfono, debe realizarse de manera presencial en las agencias del Registro Civil, con el fin de evitar la intervención de tramitadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *