El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo 517, mediante el cual identifica al grupo criminal conocido como Tren de Aragua como una organización terrorista. Esta decisión fue uno de los acuerdos alcanzados durante la visita del líder opositor venezolano Edmundo González a Quito el pasado 27 de enero de 2025. La medida refuerza la lucha contra el crimen organizado en el país y amplía la lista de grupos calificados como terroristas.
El Decreto Ejecutivo 517 y su alcance
El decreto, firmado este 30 de enero de 2025, establece que el Tren de Aragua constituye una «amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado». Según el documento, esta organización criminal se suma a una lista de 22 grupos ya clasificados como terroristas en el marco del estado de excepción focalizado que mantiene Ecuador para combatir el crimen organizado.
El Tren de Aragua, originario de Venezuela, ha sido señalado por su participación en actividades ilícitas como narcotráfico, extorsión, secuestro y homicidios. Su presencia en Ecuador ha generado preocupación debido a su capacidad para infiltrarse en redes locales de delincuencia organizada.
Publicidad
La visita de Edmundo González a Quito
La declaratoria del Tren de Aragua como grupo terrorista fue uno de los principales acuerdos alcanzados durante la reunión entre Daniel Noboa y Edmundo González, líder opositor venezolano reconocido por sectores de la comunidad internacional como presidente electo de Venezuela tras las controvertidas elecciones de julio de 2024.
Durante su gira por Latinoamérica, González visitó Ecuador con el objetivo de fortalecer alianzas internacionales para su lucha por la democracia en Venezuela. En Quito, ambos líderes coincidieron en la necesidad de combatir el crimen transnacional y sus vínculos con regímenes autoritarios, como el de Nicolás Maduro.
Contexto político y regional
Las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024 fueron objeto de cuestionamientos por parte de la oposición, que denunció irregularidades y fraude electoral. A pesar de estas acusaciones, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó a Nicolás Maduro como ganador, lo que desencadenó una crisis política y la salida de Edmundo González del país.
González ha recibido reconocimiento internacional por su lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Su visita a Ecuador no solo busca consolidar apoyo político, sino también coordinar esfuerzos regionales para enfrentar amenazas comunes, como el crimen organizado y el narcotráfico.
Impacto en Ecuador
Con esta nueva declaratoria, Ecuador reafirma su compromiso de enfrentar las organizaciones criminales que afectan la seguridad nacional. El Tren de Aragua se suma a una lista de grupos como las FARC disidentes, el Clan del Golfo y otros que han sido señalados por su impacto negativo en la región.
El estado de excepción focalizado implementado por el gobierno de Noboa tiene como objetivo principal desarticular estas estructuras criminales y garantizar la seguridad ciudadana. Sin embargo, expertos advierten que será necesario un esfuerzo coordinado entre países de la región para abordar las raíces del problema.