La provincia de Loja enfrenta una crisis vial debido a intensas lluvias que han causado deslizamientos y daños en la infraestructura.
La situación en la provincia de Loja sigue siendo crítica tras una serie de fenómenos climáticos que han afectado a diversos cantones, dejando 510 eventos adversos. Las fuertes precipitaciones han sido devastadoras, afectando la vialidad en zonas clave.
Alexandra Jara, gobernadora de Loja, detalló los problemas que enfrenta la provincia, con 7 cantones oficialmente declarados en emergencia: Olmedo, Saraguro, Loja, Calva, Sozoranga, Puyango, Celica, y la parroquia Cazadero en el cantón Zapotillo. La funcionaria explicó que, a pesar de la complejidad de la situación, se están tomando medidas para aliviar los efectos inmediatos, como el envío de maquinaria pesada para despejar las vías y facilitar la comunicación en áreas críticas.
Publicidad
También hizo un llamado a las autoridades locales, subrayando la necesidad de mejorar la planificación y prevención ante estos fenómenos naturales, que se han intensificado en los últimos años debido al cambio climático. Según señaló, las lluvias y deslizamientos de tierra no son un problema nuevo, pero este invierno ha superado las expectativas y ha exacerbado las fallas estructurales de las infraestructuras viales, muchas de ellas mal diseñadas y ejecutadas en administraciones anteriores.
En cuanto a la respuesta de las autoridades, la autoridad provincial reconoció la colaboración de los municipios, aunque criticó la falta de responsabilidad en algunos casos, donde las inversiones en infraestructura no siempre se realizaron con criterios técnicos adecuados. A pesar de los esfuerzos por resolver la emergencia, advirtió que se requiere una transformación profunda en la gestión de los recursos y en la planificación de obras públicas a nivel local.
Además de las labores de limpieza y reparación, la provincia ha iniciado la distribución de ayuda humanitaria a las familias afectadas. Se han instalado centros de acopio en lugares clave, como el colegio de Celica, donde el MIES ya ha entregado productos esenciales como colchones, ropa y alimentos.
Visita al territorio
En respuesta a esta crisis, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, junto a la gobernadora, Alexandra Jara, han realizado varias visitas a las zonas afectadas.
Recientemente, visitaron la vía Velacruz – «Y» de Olmedo – Chaguarpamba. Durante su visita, el Ministro dispuso el levantamiento topográfico, hidrológico y geotécnico de la zona, en coordinación con la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), para evaluar los daños y definir acciones correctivas. Además, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se encargará de verificar las viviendas afectadas y asegurar su recuperación.
Como parte de la estrategia interinstitucional para dar respuesta a la emergencia, convocaron al Gabinete del Ejecutivo para seguir de cerca los avances en las labores de recuperación. Asimismo, la Gobernación de Loja lideró una reunión de coordinación con la Prefectura de Loja y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo y Macará, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante la temporada invernal.
Fuente DIARIO LA HORA